.
Museo Jacobo Urso

Club Atlético San Lorenzo de Almagro

Ubicación:  Acceso a Platea  Norte del estadio Pedro Bidegain
SITIO OFICIAL - 14 Años junto al Ciclón

.
 

 
Por Alberto Barja
abarja@ciudad.com.ar

@MuseoSanLorenzo

     ingresa   Ingresa al youtube del museo   ingresa   Ingresa  Ingresa al facebook del museo  Ingresa al twitter del museo 

 
 
SUBCAMPEÓN DE LA LIGA SUDAMERICANA 2024
 

Todo lo que ocurrió en la Liga Sudamérica, por parte del primer equipo del club San Lorenzo de Almagro, donde se proclamo Subcampeón...

 

 

El plantel que viajó al país trasandino está conformado Lucas Pérez, Federico Grun, Iván Basualdo, Facundo Rutenberg, Gastón Córdoba, Sebastián Lugo, Franco Alorda, Lucas Latorre, Thiago Roca y Ayrton Valdivieso. Entrenador: Leonardo Costa.

 

 
Síntesis del torneo

Martes 16 de octubre de 2024
NACIONAL DE MONTEVIDEO (87)  SAN LORENZO (73)

Cancha:
Monumental María Gallardo de Osorno, Chile.
Resumen del Juego: El partido arrancó parejo, con San Lorenzo apostando por una buena distribución de pelota para intentar superar al equipo uruguayo. Sin embargo, el estricto arbitraje rápidamente condicionó a los jugadores argentinos, quienes se cargaron de faltas desde el primer cuarto. A pesar de esa dificultad, el equipo de Boedo luchó y cerró los primeros 10 minutos apenas 4 puntos abajo (19-15). Para el segundo cuarto, Leo Costa no permitió que su equipo se desmotive y salieron decididos a revertir el marcador. Aunque San Lorenzo se fue al descanso con una desventaja mínima (45-43), logró sorprender a Nacional con una mejor imagen, ganando el parcial por 28-25. En la segunda mitad, Nacional arrancó con un demoledor parcial de 10-0. Leo Costa pidió un tiempo muerto para ajustar la defensa y el Ciclón respondió, logrando acortar la diferencia a 5 puntos (55-50). No obstante, el equipo uruguayo supo recuperarse y empezó a dominar el encuentro, ampliando la ventaja a 12 puntos al cierre del tercer cuarto (71-59). En los últimos 10 minutos, el equipo dirigido por Ponce aprovechó la acumulación de faltas del equipo argentino, atacando la zona pintada y metiendo triples hasta el final.

Viernes 19 de octubre de 2024
ESPAÑOL OSORNO (62) SAN LORENZO (77)

Cancha:
Monumental María Gallardo de Osorno, Chile.
Resumen del Juego: Leo Costa siempre habla de procesos y de mejorar el 1% día tras día. Su equipo respondió y se repuso rápidamente de la derrota ante Nacional. Fue 77-62 a Español Osorno, en el segundo juego de la Liga Sudamericana. El Ciclón dominó el juego de punta a punta. Durante todo el encuentro logró controlar la ofensiva chilena gracias a una férrea defensa. Gastón Córdoba alcanzó 10 rebotes y 3 robos, mientras que Iván Basualdo, también hizo lo propio con 8 rebotes y un robo. Esa gran eficiencia a la hora de cubrir el aro impidió que Español Osorno pueda atacar con comodidad y termine el juego solamente con un 34.4% en tiros de campo. Por otro lado, San Lorenzo, mediante buen una buena distribución de pelota, encontró espacios vacíos para penetrar la zona pintada y convertir. Sebastián Lugo se destacó y fue el MVP de la noche con 25 puntos, 5 rebotes y una asistencia.

Sábado 20 de octubre de 2024
ABA ANCUD DE CHILE (33)  SAN LORENZO (83)
Cancha:
Monumental María Gallardo de Osorno, Chile.
Resumen del Juego: Y sí: como no podía ser de otra forma, San Lorenzo conoce de épicas y ya está entre los cuatro mejores de la Liga Sudamericana. Nuevamente se hizo fuerte defendiendo y no le dio posibilidades al rival. Arrancó con un contundente 10-0 y el primer cuarto finalizó 25 a 12. En el segundo cuarto, ABA ANCUD se arrimó un poco pero terminó 44 a 33. El Ciclón siguió dominando para finalizar 67 a 47 el tercero y prácticamente sentenciar el partido. Y en el último, el conjunto de Boedo no tuvo piedad y terminó 28 puntos arriba. Seba Lugo sigue imparable: 27 tantos, 8 rebotes y 4 asistencias. Lo siguió Lucas Pérez con 15 puntos y 12 asistencias, mientras que Facundo Rutemberg agregó 11 unidades y Gastón Córdoba, 11 tableros. El encuentro de esta tarde, ante Santa María, servirá para probar jugadores, ya que el equipo comandado por Leo Costa está clasificado. Este plantel deja la vida por los colores y el hincha lo sabe, por eso nunca deja de seguirlos cuando juegan, ya sea en el Pando, por tele o radio. Imposible no ilusionarse con estos jugadores.

Domingo 21 de octubre de 2024
SANTA MARIA DE ECUADOR (88)  SAN LORENZO (97)

Cancha:
Monumental María Gallardo de Osorno, Chile.
Resumen del Juego: Con el pasaje a semis atrapado en el partido anterior, La Catedral disputó su último juego ante Santa María de Ecuador y logró llevárselo puesto desde el primer minuto, para terminar arriba en el primer cuarto por 30-19. En el inicio del segundo chico, Leo Costa, con intención de comenzar a hacer descansar al equipo, rotó para que todos sumaran minutos. El conjunto ecuatoriano aprovechó y achicó el parcial. Sin embargo, San Lorenzo se fue al vestuario ganando 51-42. En la segunda mitad del juego, los Cuervos volvieron a pisar el acelerador y a utilizar a Sebastián Lugo (21 puntos) desde el perímetro, donde convirtió 4/8 durante el juego. La férrea defensa, con Gastón Córdoba (3 robos) e Iván Basualdo (9 rebotes) a la cabeza, impidió que Santa Maria pudiera acercarse más en el marcador. San Lorenzo hizo todo bien para cerrar el último juego de la fase de grupos en Chile con una victoria. San Lorenzo regresará a Buenos Aires esta noche y volverá a entrenarse a partir del miércoles, ya con la mente puesta en el segundo juego de la Liga Nacional, que será el jueves 24 de octubre a las 21:05 en el Polideportivo Roberto Pando, frente a Gimnasia de Comodoro Rivadavia.

Final Four de la Liga

Domingo 30 de noviembre de 2024
OLÍMPICO (65)  SAN LORENZO (78):

Cancha:
Paysandú, Uruguay.
Resumen del Juego: El Ciclón volvió a una competencia internacional, y como nos tiene acostumbrados, llegó a la final de la misma. Ayer por la noche se enfrentó a un conocido de la Liga Nacional, y supo cómo manejarlo de punta a punta, sin sufrir sobresaltos. Fue 78-65 a Olímpico, en Paysandú. Los conducidos por Leo Costa supieron cómo cubrir a Franca, el mejor jugador de Olímpico, y aprovechar las segundas oportunidades que dejaban los santiagueños. Por otro lado, el CASLA mantuvo una ofensiva con tiros desde el perímetro, que le permitió rápidamente pasar al frente y mantener una ventaja hasta el descanso (43-40). En la segunda mitad del encuentro, El Negro estuvo mejor que San Lorenzo y logró dar vuelta el resultado. Sin embargo, los Cuervos ajustaron la defensa, se pusieron a tiro nuevamente y comenzaron a dominar el encuentro, con Lucas Pérez manejando los hilos del equipo y Sebastián Lugo sentenciando, no solo desde el perímetro, sino también con buenas penetraciones. Durante el último cuarto, Boedo logró sacar la mayor ventaja del encuentro (9) y logró estirarla sobre el final a 13, para alcanzar el pase a la tan ansiada final de la Liga Sudamericana, torneo que aún no fue ganado ya que nunca lo disputó.

Domingo 1 de diciembre de 2024
NACIONAL DE MONTEVIDEO (77)  SAN LORENZO (76):

Cancha:
Paysandú, Uruguay.
Resumen del Juego: Nacional hizo historia al convertirse en el primer equipo de Uruguay en alzarse como campeón de la Liga Sudamericana de Baloncesto. El conjunto charrúa se impuso 77-76 en tiempo extra sobre San Lorenzo y celebró ante su afición en el Estadio 8 de Junio de Paysandú, Uruguay. El escolta, Gastón Semiglia, recibió una falta de tres puntos de Lucas Pérez y embocó sus tres tiros libres para poner arriba a Nacional 77-73 con solo 1:03 minutos por jugarse en el tiempo añadido y esa diferencia resultó decisiva. San Lorenzo logró descontar con un largo doble de Federico Grun (77-75) y con un libre de Franco Alorda (77-76). Luego, Gianfranco Espíndola incurrió en violación de pasos y dejó la última pelota a los argentinos, restando poco más de 6 segundos en el reloj, pero no les quedaban descuentos de tiempo, tuvieron que sacar detrás de la media cancha y Pérez no pudo lanzar dentro del tiempo límite, concertándose así el triunfo de los anfitriones. Los de Boedo estuvieron a punto de ganarlo en el tiempo regular cuando dominaban 67-64, restando 30 segundos, pero Espíndola lo envió al tiempo extra cuando recibió una falta de tres, encestó solo uno de sus tres tiros, pero recuperó el rebote ofensivo y niveló en 67 para dejarle la puerta abierta a los suyos. Manuel Suárez anotó 15 puntos y bajó 8 rebotes para ser pieza crucial en el triunfo. El pívot chileno fue designado Jugador Más Valioso de la competición. Semiglia fue el líder anotador con 16 unidades e integró el Quinteto Ideal de la liga junto a su compañero Suárez, Pérez (San Lorenzo), Facundo Terra (Defensor Sporting) y Joao Franca (Olímpico). Nacional ganó la batalla en los rebotes ofensivos 22 a 5 y castigó en los puntos en segunda oportunidad 22-5, igualmente. Por el lado de San Lorenzo, Federico Grun fue el máximo anotador de San Lorenzo con 19 puntos y 8 rebotes. Sebastián Lugo lo siguió con 10 y otras 8 capturas y Pérez alcanzó un doble-doble de 10 tantos y 10 asistencias.

 

INGRESA Y HACE EL PEDIDO

 
 

 
 


Lucas Pérez (base)

 
 


Federico Grun
 (escolta)

 
 


Ivan Basualdo
 (pivot)

 
 


Gastón Córdoba
 (alero)

 
 


Facundo Rutenberg (escolta)

 
 


Mariano Latorre (escolta)

 
 


Ian Cerino
(Pivot)

 
 
 
 
 




INGRESAR


.

  Usuarios Online:  

Hosted by Adapsis.com.ar