|
|
|
Juan Maglio es el décimo segundo goleador de toda la historia del club Atlético San Lorenzo de Almagro. Hijo de Juan Félix Maglio, conocido como Pacho, que fue un destacado Director, bandoneonísta y compositor de orquesta de tango de la Republica Argentino.... |
|
|
|

|
|
Llegó procedente de Chacarita Juniors, en Primera División. En 1919 jugó en Vélez, en el torneo de la Asociación Amateurs de Football; entre 1920 y 1922, en Nueva Chicago, en el torneo de la Asociación Argentina de Football; en 1922, también en Almagro y en San Lorenzo, en el torneo de la Asociación Amateurs; entre 1923 y 1930.
Ccontinuó en San Lorenzo, donde fue campeón en 1923, 1924 y 1927; en 1925 jugó a la vez en Nueva Chicago; en 1931 fue transferido a Juventus (Italia), donde convirtió 6 goles y fue campeón en la temporada 1931-1932; en 1932 pasó a Gimnasia (La Plata) |
|
|
|
|
 |
|
Fue uno de los jugadores que mas logros tuvo luciendo la camiseta del Azulgrana, solo superado por José Hipólito Fossa. Goleador de raza, hijo del famoso Bandoneonísta, director y compositor, fue factor fundamental del segundo logro internacional del club, al convertir el gol del triunfo ante Rampa Juniors por la Copa Rio de La Plata.
Jugando para la Argentina logro el Campeonato Sudamericano de 1927 jugado en Perú, junto a Luis Monti, Alfredo Carricaberry.
En 1930 se fue a jugar a Italia y ya de veterano, en 1934, después de jugar en Ferro en la fecha 19 del campeonato de la Liga Argentina de Football, jugó en Vélez en la 20 y 21. En 1934 jugó también en Vélez; en 1935, en Estudiantil Porteño, en Segunda División
Participo en la Primera División del club en un total de 173 partidos y convirtió 75 goles. Jugó 9 partidos y convirtió 6 goles en la selección nacional entre 1925 y 1931.
A continuación una reseña de sus conquistas:
Año 1923
Año 1924
Año 1925
Año 1926
Año 1927
Año 1928
Copa Rio de la Plata
Año 1929
Año 1930
.
Totales |
3
11
1
13
15
10
1
5
16
.
75 |
|
|
Dos goles famosos: A Maglio siempre lo han salvado los goles. El día en que se pasó la hora y media sin pellizcar el globo, al final ha sido él quien mandó el ruiseñor a la jaula. Recuérdese aquel partido contra el Ferencvaros. Se había oros mostrado empeñoso como siempre pero sin alcanzar a jugar bien. En una de esas, cuando ya el match estaba por terminar, ¡zas! un pepino. Y antes que la gente hubiera terminado de aplaudir ya había mandado el otro. Así ganamos dos a cero. Pero hay algo más interesante: cada vez que Maglio ha jugado en Montevideo, siempre ha hecho un gol. En el último por la Newton, casi sobre la hora le mandó a Mazali uno de esos tablonazos que hacen época. Esa característica tan curiosa de mamar un gol en cada partido jugado en Montevideo, constituye un homenaje a Artigas. Como Maglio vive en la calle General Artigas, considera justo rendir ese tributo al prócer uruguayo, tanto para que éste se la pille que Juan se apunta con los pepinos porque vive en su calle. (El Grafico). |
|

Juan Maglio y Pedro Omar
.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
. |

Parados:
Pérez,
Sánchez,
Omar,
Caldano,
E.Monti
y
L.Monti
Agachados:
Carricaberry, Acosta,
Maglio,
Valente
y Delor
. |
|
|
|
|
 |
|
|