Impresionante casuística de miles de casos tratados de cáncer de colon, cáncer gástrico, cáncer de páncreas, cáncer de próstata, cáncer de mamas, cáncer de riñones y cáncer de pulmones.
-¿La Graviola Cura el Cancer?
-Dado que se trata de un producto natural no patentable, no es posible afirmar esto con certeza. Sin embargo, existen diversos estudios al respecto que acreditan la fama que la Graviola tiene al respecto. Estudios científicos realizados en la Universidad de Purdue en Indiana, USA y en Japón, han demostrado excepcionales beneficios para el tratamiento de ciertos tipos de tumores cancerosos, especialmente los localizados en el pulmón, páncreas y próstata. Contiene poderosos principios activos anticancerígenos o citostaticos. Las Acetogeninas que contienen la hoja de Graviola.
Se hicieron estudios comparativos in vitro y en vivo comparando el efecto con la adriamicina (conocido quimioterapico). Se comprobó que es 10.000 veces mas potente, y que mata las células cancerigenas sin dañar las células sanas como ocurre con la quimioterapia, que además ocasiona nauseas, perdida de peso y del cabello, protege y eleva el Sistema inmunológico.
Es la mejor alternativa cuando no se puede recurrir a la cirugía o a la de Cobalto Terapia o Radium Terapia o cuando se tiene que suspender la quimioterapia por su acción y atrogenica (efectos secundarios) sobre el hígado y los riñones. No hay incompatibilidad y al contrario se complementa muy bien, con cualquier tratamiento al que este sometido el paciente mejorando la calidad del mismo. No tienen absolutamente ningún efecto secundario ni reacciones de intolerancia o alergia.
En 1976 el Dr. Jerry Mc Laughlin de la Purdue University descubrió las acetogeninas de la ANONACEA GRAVIOLA, poderosos Anticancerígenos. Continuaron esas investigaciones en el Instituto Nacional del CANCER comprobando su efectividad en el CANCER DE COLON y de PRÓSTATA. El National Health Center utilizo para otros tipos de CANCER (gástrico, de riñones y mamas). La Facultad de Ciencias Medicas de la Universidad Católica de Corea del Sur realizo estudios comparativos con la adriamicina (quimioterapico) en tratamientos de cáncer de pulmón.
Las acetogeninas derivados de la larga cadena de ácidos grasos tienen acción directa sobre las mitocondrias, el ATP, el Aparato Reticular de Goldi y las membranas y plasmas celular de las células cancerosas destruyéndolas selectivamente sin dañar las células y tejidos sanos, además contienen Bullatacin, Betasitosterol, Sitosterol, Campesterol, Ácido Miristico, Ácido Esteárico, Stigmasterol, Aminoácidos, Vitaminas y Minerales que actúan a nivel Enzimático y Molecular. Protegen y elevan el sistema inmunológico
- ¿Cómo debe Consumirse la Graviola?
Dado que la Graviola es un producto vegetal que también limpia el estómago, se recomienda tomar las cápsulas de graviola de una manera gradual, de menos a más, con el fin de lograr que el cuerpo se acostumbre a este producto
.
Otras Ventajas de Tomar Graviola
La Graviola, además de ser un coadyudante en tratamientos de cáncer de pulmón, hígado, colon, páncreas, riñón y estómago, también es Antibacteriano, Antiparasitario, Antiespamódico, Astringente, Febrífugo, Hipotenso, Sedativo, Estomacal y Vasodilatador.
También es utilizada tradicionalmente para combatir los estados de ansiedad, depresión y nerviosismo. En otros Países además de la acción anticancerígeno tienen diferentes usos ancestrales y tradicionales: en Brasil (acción analgésica, antirreumática y antifebrifuga). En Haití (astenia, gripe y antiespasmasmodica). México (bronquial y antidiarreico). Panamá (dispepsias y alergias). Venezuela (afecciones hepáticas). Malasia (afecciones reumáticas y dermatológicas)
La Graviola es un árbol pequeño y vertical del árbol, crece 5 a 6 metros de la altura con hojas grandes, oscuras, verdes y brillantes. Es nativa de la selva tropical del Peru y Brasil. La fruta se vende en Los mercados locales en los trópicos donde lo se llama Guanabana o Cherimoya brasileño y es excelente para hacer las bebidas y los sorbetes y, aunque levemente de ácido agrio, puede ser comido fuera de mano.
La Medicina y la Graviola van de la mano
Todas las partes del árbol del Graviola se utilizan en medicina natural en las zonas tropicales, incluyendo la corteza, las raíces, fruta, y las semillas de la fruta. Las diversas características y aplicaciones se atribuyen a las diversas partes del árbol. Generalmente, la fruta y el zumo de fruta se toman para los gusanos y los parásitos, para refrescar fiebres, para aumentar leche después del parto, y como astringente para la diarrea y la disentería. Las semillas machacadas se utilizan contra parásitos internos y externos, piojos principales, y gusanos, las raíces se consideran sedativo, antiespasmódicas e hipotensas.
Principio activo: Alcaloides (Annonaceus Acetogenis), Muricoreacin, Munhexoin C, Mono-tetrahydrofuran, Acetogenins, Annomuricin E, Miricapetocin.
ONCOGÉNICO:
Término relacionado al cáncer. Resistencia de la célula cancerosa a las Drogas Quimioterápicas: Mecanismo de Acción. Algunas células cancerosas desarrollan resistencia a múltiples drogas (MDR). El doctor Mc Laughlin, investigador de la Universidad de Pardue. California, lo explica diciendo que esta resistencia que presentan un pequeño porcentaje de células se debe a que éstas desarrollan una bomba mediada por una P-glicoproteína, que es capaz de expulsar los agentes anticáncer (drogas quimioterápicas) fuera de las célula, antes de que pueda matarla con lo cual se mantiene activo el foco celular oncogénico. El proceso de expulsión de agentes anticáncer de la célula, mediante dicha bomba; requiere de grandes cantidades de Adenosin Tri-Phosfato, ATP (energía). Esta bomba no está presente en las células normales.
ACCIÓN DE LAS ACETOGENINAS DE LA GRAVIOLA FRENTE AL CÁNCER
Las acetogeninas de annonaceas, son sustancias cerosas que resultan de la combinación de ácidos grasos de cadena larga (C33 ó C34), con una unidad de 2-propanol en el carbono 2 para formar una lactona.
Un estudio realizado en la Universidad de Pardue en California, demostró que las acetogeninas pueden inhibir selectivamente el crecimiento de células cancerígenas y también inhibir el crecimiento de las células del tumor, resistentes al adriamycin (droga quimioterapéutica).
En otro estudio realizado por científicos de la misma Universidad, se demostró que la acetogeninas de guanábana (graviola) son extremadamente potentes teniendo una ED50 (dosis letal 50) de hasta 10 – 9 microgramos por mililitro, resultando tener unas 10.000 veces la potencia del adriamycin. |