El 7 de agosto de 1948, el atleta de San Lorenzo Delfo Cabrera gano la maratón olímpica de Londres, imponiéndose ante las grandes figuras del mundo que participaron en una demostración de sus notables condiciones y excelente preparación.
Su triunfo fue muy bien recibido por todos los jugadores del club, por cuanto el santafecino realizaba buena parte de su preparación atlética en el gasómetro y tenía muchos amigos entre el plantel profesional.
|
Delfo hizo flamear al tope del mástil en Londres la bandera nacional y junto a la celeste y blanca, metida dentro de la piel, estaba también la azulgrana. Así describió el diario The Times
lo que aconteció:
"De los participantes aparece un personaje no menos
trágicos que el Dorando. Es el belga Gailly, con los pies doloridos,
pesados y el espíritu cansado, que parecía ya no poder moverse. De pronto,
aparece detrás, muy próximo, otro personaje, lo que destaca la bien
proporcionada personalidad de Cabrera, quien seguramente también mostraba
signos de cansancio, pero que aparece como un fresco y alegre
participante".
Las posiciones finales fueron:
1) DELFO CABRERA (ARGENTINA) 2:34:51,6 2)
Thomas Richards ( Gran Bretaña) 2:35:07,6 3) Etienne Gailly (Bélgica)
2:35:33,6 4) Johannes Coleman (Sudáfrica) 2:36:06 5) EUSEBIO GUIÑEZ (ARGENTINA) 2:36:36 6) Sidney
Luyt (Sudáfrica) 2:38:11 7) Gustav Ostling (Suecia) 2:38:40,6 8)
John Systad (Noruega) 2:38:41 9) ARMANDO SENSINI
(ARGENTINA) 2:39:30 10) Henning Larsen ( Dinamarca)
2:41:22
Según Delfo Cabrera, los 3
argentinos que estuvieron en los primeros 10 puestos de la clásica carrera
pudieron haber estado entre los 5 primeros, de haber realizado una
preparación más racional y tal vez menos intensa y desgastante.
Tres de
los diez finalistas son argentinos y los tres del interior del país: Guiñez de Mendoza; Sensini de Buenos
Aires y Cabrera de Santa Fe. |